Hay que moverse!!!

Y no hay mas que hablar!!!! Hay que moverse, todos los días. Algunos días mas, otros días algo menos. Pero lo que está claro es que hay que moverse.

El ser humano está diseñado para hacerlo. De hecho, gracias a que podemos andar, correr, subir, trepar, empujar…, hemos podido sobrevivir y supervivir a los importunios de los siglos pasados.

aitzi 026.

Nuestros músculos de piernas y brazos se hicieron fuertes para poder cazar , recorrer grandes distancias y huir de los peligros. Los mantuvimos fuertes cuando trabajábamos en minas, en la tierra y en los montes.

Pero la revolución industrial y la actual era informática y de continuo progreso hacen que involucione la capacidad de movimiento del ser humano.

_20160731_184548
#powertobemore con mis #nano6 de @reebokes

Y es que solo hay que analizar nuestro día a día: ascensor, escaleras mecánicas, coche hasta para trayectos insignificantes, horas y horas de sofá y televisión, todo al alcance de la mano. Todo esto nos ha llevado a un panorama de «desmusculización».

Lógicamente, la solución no es volver a la era de las cavernas. La solución está en nuestras manos y es más fácil : hay que moverse!!!

wallball2a

¿Y qué hago? Pues te diría que cualquier deporte. Todo es mejor que seguir sentado en el sofá.

Pero si me tengo que decantar por algo mas concreto, te diría que busques una actividad en la que realices funciones motrices como saltar, empujar, elevar, girar, cargar, lanzar, estabilizar, subir, tirar…, es decir, un trabajo funcional, alejándote de las clásicas rutinas divididas en grupos musculares. Eligiría también un trabajo de alta intensidad, HIIT ( High Intensity Interval Training ) , que científicamente se ha demostrado que genera adaptaciones que mejoran la resistencia, la calidad muscular y la salud. Y por suspuesto, te diría que te olvidaras de la rutina y que la variedad sea la máxima en tus entrenamientos.

IMG_0909ap
Crossfit Bilbao

 

Y por último, y para que movernos nos haga recuperar el estado de salud y físico óptimos, deberíamos de compensar la movilidad perdida provocada por nuestro estilo de vida, por estar tantas horas sentados y por el sedentarismo. Dedica también unos minutos de la sesión, o alguna sesión específicas para ello, para trabajar tu movilidad.

DSC_4204-02
La sala Magali @lasalamagali en Barcelona

Si sigues habitualmente mis redes sociales, puedes ver muchos ejemplos de actividades que cumplen estos requisitos, que aún siendo muy distintas entre ellas, tienen muchos de las anteriores características en común:  CROSSFIT, el Método Magali MTB o sesiones de entrenamiento funcional. Y como actividad completementaria puedes encontrar sesiones de estiramientos, de Movility o de Yoga para recuperar la movilidad perdida.

IMG_20160729_090357

Tu cuerpo te lo agradecerá.

Tu salud te lo agradecerá.

Tú te lo agradecerás.

No te pierdas nada , sígueme en Facebook, Twitter , Instagram y Snapchat!!

AitziSantossnapcode
Sígueme usando mi Snapcode!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s