#La mami coach 

Me quedo mirándola atontada. ¡Me encanta verla entrenar!

Va muchos días, aunque no tanto como hacía antes, pero entrena más incluso que otras muchas chicas de las que están en el box.

Se preocupa por lo que hace, utiliza una técnica depurada para cuidar su cuerpo y se escucha. Se escucha mucho.

Y es que estar embarazada ( un embarazo sin riesgo)  no significa que tengas que dejar el deporte, que tengas que encerrarte en casa o dedicarte a dar paseos, cuando tu vida hasta ese momento había consistido en VIVIR el Crossfit.

Y a mi me encanta ver a chicas embarazadas seguir entrenando.  Se están cuidando y están cuidando de los 2 mientras mantienen su cuerpo activo, fuerte y lo preparan para recibir al «little crossfitero».

La idea de escribir este post surge tras una conversación con Rebeca, compañera del box, que hasta 5 días antes de dar a luz estuvo en el practicando Crossfit.

Ahora es  mamá de Irene, una nena sanísima,  muy fuerte,  movida y muy espabilada para su corta edad. A nivel psicomotriz está bastante más desarrollada que sus compañeros de guardería y no deja de evolucionar e investigar cada día.

Rebeca también obtuvo muchos beneficios de ese embarazo activo y es que tan sólo 2 horas después de dar a luz, estaba de pie en el hospital con Irene en brazos deseando ir a casa.

Y hablando con ella, como os decía, recordé que conozco ( a través de redes sociales solamente cuando se me ocurrió)  a otra futura mami crossfitera,  y sería buena idea contactar con ella y que nos contara de primera mano lo que está sintiendo y cómo estaba llevando su embarazo.

Así que os presento a @LaMamiCoach , Miriam Santos, embarazada de 36 semanas en el momento de conocernos.

Aquí os dejo parte de la conversación que tuve en @crossfitpoblenou con ella y con Max ;).

Aitzi.- ¿Desde hace cuánto tiempo practicas Crossfit?

Miriam.- Desde hace 3 años. Antes me dedicaba al mundo del fitness, gestionando centros deportivos, como instructora de actividades dirigidas y entrenadora personal.

A.- ¿Cómo era tu día a día antes de quedarte embarazada, y cómo ha cambiado? 

M.-  Normalmente  me levanto a las 6 am para abrir el box y dar las clases de la mañana. Entreno después y a la tarde vuelvo al box  para impartir las clases de CrossfitKids,  Mobility y Pilates.

Hasta la semana 31 he podido seguir con mi misma rutina, dando las clases sin problemas, pero a partir de esa fecha empecé a sufrir «el insominio de la embarazada» y no conseguía dormir y descansar, por lo que tuve que coger la baja.  Me sentía bien para seguir dando las clases pero no podía madrugar tanto y no me ha venido nada mal para descansar más y disfrutar de esta última parte del embarazo más tranquila. Aún así, he seguido entrenando en el box, en casa o en la playa.

A.- ¿Tenías claro que querías seguir entrenando durante el embarazo?

M.- Lo tenía clarisimo. Siempre y cuando el embarazo fuera bien, claro.

Durante los 3 primeros meses, que suelen ser los de más riesgo, tenía mucho cuidado y me controlaba mucho las pulsaciones y los pesos,  pero cuando pasaron estos meses me sentí con más confianza para aumentar  un poquito más la intensidad y seguir entrenando. Siempre con cabeza y escuchándo al cuerpo y a mi bebé.

A.- ¿Y te miran raro? 

M.- Pues si! Y me gustaría decirte que no me importa, pero la verdad es que ha habido situaciones en las que esas miradas y comentarios no me han sentado nada bien. Te hacen preguntarte si te estarás equivocando o no.

En estos momentos es importante tener gente cerca que te apoye,  en este caso mi pareja, que desde el primer momento ha entendido, aplaudido y respaldado mi decisión de seguir entrenando. Él sabe que debo seguir siendo una persona activa para sentirme bien y que no cambie mi humor ;).

Da rabia darse cuenta que la gente que opina es la que no sabe nada del crossfit,  que no lo conoce; opinan sin ningún  fundamento.

En cambio, siempre he sentido que la gente del box me apoyaba, se sorprendían al verme entrenando con el barrigón; he sentido una especie de admiración por su parte, por seguir entrenando aunque mi cuerpo experimentara estos nuevos cambios.

Así que en el box es donde me he sentido más acogida y entendida.

A.- ¿Cómo son tus entrenamientos? 

M.- mis entrenamientos varían en función de la semana de gestación en la que estoy y cómo me encuentro.

La estructura que sigo es la misma que en una sesión de crossfit normal : warm up, strength,  wod, cool down y estiramientos.

El calentamiento y la vuelta a la calma los alargo un poco más que cuando no estaba embarazada para preparar bien al cuerpo para el inicio de la sesión y para bajar progresivamente las pulsaciones al final de la sesión.

De forma general y separándolo por trimestres, te diré que:

– Durante el primer trimestre moderé los pesos,  sobre todo en la parte de fuerza, evitando las series cortas con cargas elevadas.

– Durante el segundo trimestre subí los pesos en la parte de fuerza y wods, reduje repeticiones en la parte de fuerza,  las aumenté en los wods, y continué haciendo gimnastics,  como algo de kipping pull ups ( poquitos, porque enseguida me subían las pulsaciones) ,  hand stand push ups o rope climb con cuidado.

– Durante el tercer trimestre es cuando he dejado de hacer algunos movimientos,  cuando me he empezado a sentir incómoda con ellos, sobretodo por el volumen de la barriga, que ya empieza a ser considerable.

He vuelto a reducir los pesos,  paro un poco más entre repeticiones en la parte de los wods y añado algo de trabajo aeróbico moderado en el remo o la assault bike.

A.- Tu pareja también práctica Crossfit,  ¿ qué significa esto para ti?,¿os ayudáis en los entrenamientos?

M.- Es lo mejor que me ha podido pasar en la vida!

Compartimos la misma pasión y gracias a eso me entiende perfectamente en mi decisión de entrenar en el embarazo.  Él me anima a seguir haciéndolo y piensa, al igual que yo, que dejar algo a lo que tu cuerpo está tan acostumbrado sería peor.

A veces entrenamos juntos, aunque ahora sea con menos frecuencia.

Es una de las cosas que más echo de menos;  entrenar más con él y picarle para que fuera más rápido en los wods! 😉

 

A.- ¿Quién te lleva la planificación?



M.- Yo!! Nadie mejor que yo para saber qué necesito, qué me viene bien y qué no.

Pero si no se es una profesional del sector, aconsejo que la crossfitera embarazada se ponga en manos de un coach para adaptar los entrenamientos de crossfit a cada momento de su embarazo.

A.- ¿ Te ha resultado difícil encontrar información sobre el entrenamiento de crossfit durante el embarazo?  

M.- La verdad es que no hay mucha información. He encontrado algún artículo, algunos videos en instagram y un libro que me pareció interesante porque explicaba la experiencia de una triatleta que además practicaba crossfit y siguió practicando sus deportes durante la gestación. Eso sí, todo en inglés.

Cuando buscas información sueles encontrar básicamente consejos del tipo «realiza entrenamientos moderados, como pilates o  yoga para embarazadas» y ese no iba a ser mi caso.

Por todo esto he decidido, aunque un poco tarde, empezar con un blog con el que pueda ayudar a las futuras «crossfit mums » que quieren seguir entrenando durante el embarazo, poniendo ejemplos de entrenos y wods y explicando mi experiencia.

Os dejo el enlace : Www.lamamicoach.com

A.- Ya veo que tu embarazo va de maravilla,  ¿cómo esperas que sea el postparto? 

M.-  Si! Está siendo perfecto! No sé si ha sido suerte o que mi cuerpo estaba fuerte y preparado para  soportar un peso extra y asimilar los cambios mucho mejor que una persona menos activa.

Espero que el postparto sea fácil,  por lo preparado que está mi cuerpo y la mayor capacidad que tiene para recuperarse gracias al deporte y concretamente por la preparación que conllevan 3 años de crossfit.

En cuanto me sienta de nuevo con fuerzas después de dar a luz,  me llevo al pequeño al box y empiezo a entrenar de nuevo.

Y por supuesto, en cuanto Max pueda,  empezará a practicar Crossfitkids ;),  se sentirá como en casa!

Mil gracias a #LaMamiCoach por su tiempo y por sus ganas!

La próxima vez que la vea espero poder conocer al pequeño Max y ver lo fuerte y sano que está gracias a los cuidados de su mamá.

Movimiento y alimentación,  importantes, vitales, en todos los momentos de nuestra vida!
By Aitzi Santos 

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Delia dice:

    Hola mi nombre es Delia .. tengo 37 años y yo solo practico CrossFit, no professional mente , y es mi primer embarazo y si tenía miedo de seguir practicando, pero al ver tu video me quita un poco de miedo , estoy en el primer trimestre , igual hablando con mi coach. Me ha estado ayudado con los Wod !! Eres una persona a seguir

    Me gusta

    1. aitzisantos dice:

      Hola Delia!! Gracias por tu mensaje!! Habla con tu médico y con tu entrenador para poder continuar con tus entrenos, claro que sí!! Todo se puede adaptar al momento de gestación en el que estés para que tú y el bebé estéis sanos y fuertes!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s