Lo confieso, no puedo dejar de hablar de Crossfit

Hay una cosa común a todos los crossfiteros. Sí, lo reconozco, yo tampoco puedo dejar de hablar de ello…

Y cuando lo haces con alguien que no comulga con la disciplina que se ha convertido en el deporte de moda, una de las cosas que te dicen para echar por tierra tu ilusión y tus ganas de compartir con todo el mundo los beneficios que a tí te aporta, es que en realidad no se han inventado nada, que eso del crossfit ya estaba inventado.

A lo que no me queda otra opción que darles la razón. Efectivamente, no hay nada nuevo en el crossfit. Solo han sabido juntar las piezas adecuadas para que sea el deporte perfecto para ponerte en la mejor forma de tu vida.

CrossFit se define como un sistema de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento basado en ejercicios funcionales constantemente variados realizados a una alta intensidad. Es la mejor manera de mejorar las diez capacidades físicas generales: resistencia cardiovascular, resistencia energética, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión.

La combinación de gran cantidad de movimientos y disciplinas deportivas como la gimnasia, la halterofilia, la carrera…, hace que el crossfit rompa la hasta ahora tan común rutina de los entrenamientos en la sala de fitness, y que tu cuerpo se convierta en una máquina perfecta, al entrenar técnicas y movimientos aplicables a la vida diaria combinados de mil maneras distintas en entrenamientos intensos.

IMG_8414a

¿Pero sabes a quién se le ocurrió esta brillante idea de combinar todas estas disciplinas y «crear» un nuevo deporte?

Pues fue a Greg Glassman. En 1995, en Santa Cruz, California, se abre el primer sitio oficial de entrenamiento de CrossFit ( es decir, un box) y se convierte en el epicentro del movimiento. El Coach Greg empezó a usar el método para entrenar a policías, marines, bomberos y militares norteamericanos.  Y es que mientras trabajaba con deportistas en los gimnasios se dio cuenta de que las rutinas de culturismo tradicionales eran ineficientes y no mejoraban la condición física. Así que decidió centrarse en un programa de entrenamiento con variados movimientos funcionales realizados a alta intensidad.

IMG_8432a

El CrossFit se ha popularizado en todos los sectores de la población. Y es que, al contrario de lo que mucha gente piensa, un mismo WOD  puede ser realizado por una persona poco entrenada o con movilidad reducida y por un bombero en un estado de forma envidiable. El hecho de ser un programa diseñado para ser fácilmente adaptable lo convierte en el sistema de entrenamiento perfecto para cualquier persona con motivación, independientemente de su edad, sexo, capacidades o experiencia previa.  La clave está en trabajar en niveles de intensidad relativa a cada persona que acude al box, pudiendo adaptar cargas y movimientos para mantener los estímulos sin modificar el programa.

IMG_8399a

Y no quiero que pienses que te cuento todo esto como un lorito.

Esto lo veo cada día en el box. Cuando voy a entrenar y hay algo que aún no me sale, lo adapto para que mi cuerpo vaya cogiendo la habilidad y la fuerza necesaria para llegar a conseguirlo. Cuando viene alguien nuevo al box, realiza la sesión junto a los demás, tras la estricta supervisión del coach. Cuando alguien con alguna lesión se acerca diciendo que hoy no puede entrenar, se le asesora y se le adaptan los ejercicios para que no tenga que dejar de practicar crossfit. En definitiva, no importa si llevas 4 días haciendo deporte o si eres un experto deportista, no importa si eres triatleta o amante de las pesas. No importa. Todos podemos formar parte de esa gran community que se crea alrededor del Crossfit.

¿Community? ¿Pero qué es eso de «community» de lo que todo el mundo habla?

Lo decubrirías el primer día que te acercaras a un box, te lo aseguro. Pero por si no lo haces, te lo intentaré contar con palabras en el próximo post de esta sección.

¡¡Buenos wods!!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s