Madfit_lifestyle

O como ser madre, deportista, entrenadora, corredora de Spartan Races…, ¡y no morir en el intento!

 

Hace un año, justo por estas fechas, coincidí con María por primera vez. Fue en la inauguración de Crossfit Gran Vía, en Madrid. Un día del que me quedan muy gratos recuerdos, por el entreno, por el evento y sobre todo, por toda la gente con la que coincidí allí y que desde entonces nos hemos ido encontrando en muchos puntos de nuestro camino.

Como os decía, María estaba allí ese día, enamorándose perdidamente del Crossfit, del box y disfrutando como ella sabe del deporte y de su vida social.

Desde ese día estamos en contacto. Este año ya hemos coincidido unas cuantas veces, la última de ellas en Bilbao, cuando vino a correr la Reebok Spartan Race.

María es atleta y embajadora de la Reebok Spartan Race, es entrenadora, divertida y muy activa en redes sociales y en su vida real, es madre de 3 preciosidades…, pero dejemos que sea ella quien nos cuente más cosas sobre ella y sobre cómo lo hace para compaginar todas sus facetas.

Os dejo con María, más conocida en las redes sociales como @madfit_lifestyle:

 

¿Quién es María de la Cámara?

Ante todo soy una mujer, madre de 3 diablillos, esposa, hija, hermana y amiga que hace 7 años dio un giro a su vida y cambió las sillas de oficina por el fitness, las carreras de obstáculos, el CrossFit, la escalada y cualquier reto deportivo que me remueva por dentro. Últimamente mi instinto y el buen feeling es lo que me mueve a embarcarme en nuevas aventuras y adoro conocer a gente molona y diferente que me aporta nuevas maneras de ver y vivir la vida. Soy un animal social y adoro relacionarme con las personas a través del deporte.  

IMG-20171029-WA0035(1)

¿Hay un antes y un después de Madfit Lifestyle?

Efectivamente hay un antes y un después. Antes trabajaba en una oficina, me dedicaba a la producción de eventos y relaciones públicas. No tenía apenas tiempo para hacer deporte o ir al gym y tampoco era mi prioridad. Aunque desde bien pequeña había practicado distintos deportes,  los estudios, el matrimonio y la familia me habían alejado de ese mundo. Y a pesar de tenerlo todo en la vida, no me encontraba bien conmigo misma… me faltaba algo. Cuando di a luz a mi tercer hijo, decidí dar un vuelco a mi vida y retomar el deporte como motor de vida. Quería volver a sentirme ágil, fuerte, resistente (conocía esas sensaciones porque las había vivido tiempo atrás) y la crisis en la que el país se sumió me dio el valor para hacer un cambio radical, apoyada siempre por mi marido. Empecé a estudiar para poder dedicarme al deporte, a hacer deporte diario (3-4 horas al día) y cambie mis hábitos de alimentación. Todo ello se resumió en 17 kilos menos de peso (en menos de un año), una nueva vocación por ayudar y compartir con otras personas mi recuperada pasión por el deporte y, en definitiva, una nueva forma de vivir la vida. Y el después, lo podéis apreciar todos los que me seguís. ¡Esto ha ido cada vez a más! Mis ganas de aprender, de formarme y de vivir nuevas experiencias en el ámbito deportivo me han llevado a donde estoy ahora. Mi compromiso con el deporte y con hábitos de vida saludable es cada vez mayor. Intento implicar a mi familia siempre que puedo en mis pasiones. Y tengo la cabeza llena de nuevos proyectos e ilusiones relacionados con el deporte. 

IMG-20171029-WA0038(1)

¿Por qué decides dar este paso?

Como te he comentado, a pesar de tenerlo todo en la vida, una maravillosa familia y un buen trabajo… me faltaba algo. No me encontraba a gusto conmigo misma, ni física ni emocionalmente. Siempre había sido una chica fuerte y resistente y los embarazos y la vida sedentaria me habían llevado al lado opuesto.

 

¿Cómo es ahora tu día a día?

¡¡Una locura!! ¡¡Pero me organizo!! Gracias a las personas que me rodean y me ayudan (mi marido es mi pilar fundamental). Me levanto a las 7.00 am para poner en marcha a toda la tropa con la ayuda de mi marido. A las 9.00 arranca mi día en Basic Fit donde imparto clases de fitness (pilates, bodycombat, bodypump, ciclo, BodyBalance…) y mis entrenamientos personales y cuando tengo alguna hora libre me escapo a entrenar a Sputnik Climbing Center, donde práctico mi nueva pasión, la escalada, o me voy al Box CrossFit GranVia a hacer CrossFit o quedo con amigos y colegas para entrenar, ya sea para una OCR o probar nuevos métodos de entrenamiento). Adoro entrenar con amigos y aprender de cada uno de ellos. Mis mañanas están dedicadas al deporte! Luego recojo a los enanos y dedico mis tardes a ser mamá (deberes, compra, organizar la casa, cenas, comidas…).

Cuando me surge algún evento deportivo me organizo con mi familia y canguros para que me ayuden con los niños y yo poder asistir o me los llevo a las diferentes carreras a las que acudo los fines de semana. Al fin y al cabo me intento organizar como cualquier otra madre de familia numerosa…, como puedo y haciendo encaje de bolillos.  

 

Y entre deberes del cole y entrenamientos en el gimnasio, ¡te hemos visto en la TV, en el programa Ninja Warrior!

Ja, ja! Si, he sido árbitro de la primera edición de Ninja Warrior España. Y ha supuesto claramente un punto de inflexión en mi camino deportivo.
La escalada siempre me había llamado la atención. Fue el programa (y los grandes atletas que conocí allí), el empujón definitivo para lanzarme a probarla. Y, como era de esperar, me enamoré a primera vista de este deporte. Fue pisar un rocódromo por primera vez y ¡quede enganchada! No hay semana que no vaya a entrenar a «Sputnik Climbing Centre«, para mí, el mejor rocódromo de Madrid, por sus instalaciones y por la gente que trabaja allí.
Ninja Warrior además me dio la oportunidad de conocer a muchos deportistas de distintas disciplinas y todos ellos unos fuera de serie. Y como soy una persona que siempre quiere mejorar en todo lo que hace, el juntarme con personas tan extraordinarias y habilidosas me inspiró y motivó para intentar mejorar mis habilidades.
Desde entonces intento enfocar mis entrenamientos a ser una deportista más eficiente y habilidosa. Y la calistenia y el parkour se han convertido en mis nuevas inquietudes deportivas.

 

Como embajadora y corredora de la carrera de obstáculos más conocida, la Reebok Spartan Race, ¿podrías dar algún consejo para quien quiera empezar a correr carreras de este tipo?

Lo primero que hace falta tener es ganas de probarse a uno mismo e ir a por ello. Yo recomendaría empezar por la modalidad Sprint, de 5 km y unos 20 obstáculos, retante y disfrutable! Y a partir de ahí engancharse e ir a por la siguiente más larga. Pero, atención,  ¡aviso!, la Reebok Spartan Race es totalmente adictiva! Y si la pruebas no vas a querer parar de correrlas y sentir  todo ese cocktail de emociones que te invaden durante la carrera, al llegar a meta e incluso días después de haberla corrido! ¡Ah! Y antes de todo, lo más importante, una vez que te decidas a correr una Reebok Spartan Race, es importante entrenarla muy bien antes! 😉

IMG-20171029-WA0034(1)

 

¿Cuál es tu Reebok Spartan Race preferida?

Difícil pregunta… Puedo decir que Madrid es especial, por tratarse de mi casa. En Guadalix de la Sierra nos tratan muy bien y la vista de la Sierra de Madrid es siempre un regalo para los ojos. Pero ahora que he corrido Andorra recientemente participando en el OCR European Championship, tengo que decir que esta ha sido la carrera más dura y la más bonita que he corrido nunca. Correr a más de 2000 metros de altura entre los picos de Andorra, rodeada de lagos, nieve, vacas, bosques y ríos ha sido una experiencia impresionante.

 

Cuéntanos algún secretito, ¿cómo entrenas?

Combino muchos tipos de entrenamiento. Entreno mi fuerza y resistencia practicando CrossFit, mis habilidades de tren superior y agilidad (muy importantes para superar obstáculos) con la escalada y trabajos con barras, corro y escalo por el monte y por la Sierra de Madrid siempre que puedo y a esto le uno las clases de fitness que imparto (BodyPump, bodycombat, ciclo, pilates, yoga…) que mejoran mucho mi resistencia y mi fuerza. En definitiva hago entrenamientos muy funcionales y muy variados intentando que mi cuerpo y mi cabeza puedan hacer frente a todo tipo de esfuerzos y movimientos. 

IMG-20171029-WA0037

¿Cuál es tu ejercicio favorito?

Tengo varios. ¡Me encantan las pliometrias! Tengo unas piernas fuertes y potentes y se me dan bien ;-). Son muy exigentes y ¡eso me gusta! Pero lo que más me gusta de ellas es el efecto que tienen en mi cuerpo, mejorando mi explosividad y mi resistencia cardiovascular. También adoro las tablas en todas sus modalidades, me parece un ejercicio muy completo y seguro para trabajar el abdomen y la espalda, además implica gran cantidad de musculatura para ejecutarlas correctamente. ¡Me rechiflan! En mis clases de Pilates y entrenos personales  siempre las podrás practicar! Pero tengo muchos ejercicios favoritos más: Wall Ball, subir la cuerda y las artes marciales (el boxeo y el karate mi favoritas).

 

Mucha gente te conoce gracias a las redes sociales. ¿Qué significa para ti ser influencer?

Pues no te creas que lo he pensado mucho. No me considero como tal. Puedo llegar a pensar que puedo ser ejemplo para algunas personas que quieren luchar contra su propio sedentarismo, que piensan en practicar deporte y mejorar su calidad de vida… y yo puedo ser un ejemplo vivo de que esos cambios pueden realizarse si de verdad uno se lo propone.

Podría decirte qué implica ello para mí: una gran responsabilidad.

Hago partícipes a las personas que me siguen de mi vida real, de lo que hago día a día y de lo que me motiva para seguir haciéndolo diariamente. El que ello interese a la gente hace que yo me comprometa más aún con este estilo de vida que un día elegí llevar. De hecho, con el tiempo mis entrenos han ido evolucionando, así como mi alimentación (antes no leía ni una etiqueta y ahora me tiro dos horas para decidirme entre un producto u otro). Cada publicacion que hago la pienso y la siento en profundidad para trasmitir lo que de verdad me inspira y motiva, con la esperanza de conseguir conectar con otras personas que puedan sentirse como yo. 

IMG-20171029-WA0036

Mil gracias por darme esta oportunidad de darme a conocer un poquito más. Me gustaría añadir que sobre todo, intento disfrutar de la vida, de mi familia y de mis amigos e intento conectarlo todo a través del deporte. Soy un animal social y activo que pretende divertirse con lo que hace y hacer que los demás se diviertan. Y sobre todo, trasmitir que ¡si yo puedo, tú también puedes!

Gracias a tí, María, por prestarnos un poco de tu valioso tiempo y por contagiarnos tu energía y tus ganas dar ejemplo de vida saludable a través del deporte.
Yo desde aquí, ¡me uno a tu lucha por divulgar salud y deporte!
 
 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s