El nombre del «Alma libre»: Mercé San Juan

Hay personas que con su simple manera de ver la vida, con la forma de contarlo y con la luz que irradian sus ojos, te inspiran y te motivan.

Existen mujeres que con sus ganas de VIVIR, te recuerdan lo necio que es perder el tiempo siendo tristemente negativos.

A veces una persona puede cambiar tu perspectiva y hacerte deconstruir todo lo que crees que sabes; a plantearte las preguntas más difíciles : ¿Sabes quién eres? ¿ Sabes quién quiéres ser?

Lleva tatuada una guerrera india en su piel. La define. Lucha por su supervivencia, ama su entorno y no tiene miedo a cruzar hectáreas de terreno para conseguir sus objetivos; ama la naturaleza y es una luchadora. Ella es Mercé San Juan y hoy os vengo a hablar de ella.

En Noviembre  pude asistir a la presentación de su libro #SeQuienQuierasSer en Bilbao, y tuve la suerte de poder hablar, reir y compartir emociones con esta inspiradora mujer y con Borja, que la ha acompañado en buena parte de la gira de presentación del libro y del documental «Renacer a pedales».

Muchos la conoceréis ya por las redes sociales o su canal de Youtube. Otros quizá la conozcáis hoy. Para todos vosotros tengo una entrevista muy personal que Mercé respondió encantada sacando un hueco de su ajetreada agenda.

 

 

 

Aitzi ¿Cuánto tiempo lleva sacar a la luz #sequienquierasser ? ¿Cómo surge la idea?

Mercé -Pues me llevó unos 6 meses. En realidad escribirlo me costó mas bien poco, me costó más escoger que contenido descartaba. Poner orden mental a todo lo quería explicar y explicarlo de una manera gráfica, interesante y que no se hiciera monótona y pesada.Y pensar si en realidad lo que escribía sería interesante para todos los lectores. Me daba un poco de miedo el hecho de que casi todos mis seguidores están acostumbrados a verme riendo, entrenando, haciendo el tonto y haciendo broma de casi todo. No sabía si hablar de temas tan trascendentales y íntimos sería algo por lo que sentirían atraídos.

Por otro lado, también sabía que este libro llegaría a mucha gente que hasta el momento no me conocía, a través de los canales convencionales como las librerías y los medios de comunicación y también tenia que escribir pensando en ellos.

Lo que también me llevó bastante tiempo fue escoger todo el material gráfico que contiene y hallar la fórmula de alojarlo en mi pagina web, buscando una fórmula que fuera fácil para el lector. Quería que fuera un material atractivo, interesante y que aportara mucho al propio contenido del libro.

 

A .- Coincido en muchísimas cosas contigo, y creo que una de ellas es ver la similitud que existe entre deporte y vida, cómo se ayudan el uno al otro, cómo nuestra actitud en uno se ve reflejada en la otra…, ¿Cómo lo explicarías tú? ¿ Qué te sugiere «Deporte y vida”?

M .-Creo que practicar deporte prepara tu mente para poder afrontar con éxito el día a día de nuestras vidas. No solo nos capacita para elaborar estrategias a la hora de afrontar nuestros retos diarios, sino que nos dota para tener la actitud adecuada para luchar por aquello que queremos.

Las personas que practican o han practicado deporte tienen claro que es imposible proponerse un reto sin un entrenamiento adecuado y sin alimentarse de una forma determinada. Saben lo que cuesta conseguirlo, los baches que se encontrarán por el camino, e incluso saben que haciendo todo eso muy bien, a veces no se consigue. Y aún así siguen intentándolo.

Eso de forma inconsciente lo aplican a todo en su vida, luchan para conseguir aquello que quieren, trazan un plan y están más preparados para el fracaso que aquellos que jamás han practicado deporte. Y se rinden con menos facilidad.
En las pruebas de larga o ultra distancia que hago yo experimento sensaciones que se experimentan a lo largo de la vida. Siempre digo que en un Ironman pasas por todas las fases posibles: estar motivado, estar derrotado, alegría, tristeza, sentirte poderoso e invencible, sentirte pequeño e insignificante, pensar que no podrás con ello, pensar que vas a conseguirlo…. te das cuenta que si sigues corriendo, pedaleando o nadando, vas pasando de un estado a otro y ese sentimiento de derrota que te hubiera hecho dejarlo en un momento determinado se convierte en un sentimiento de euforia que te hace invencible. Y así, pasando por esos estadíos, finalmente lo consigues. Y la vida, ¿ no es exactamente eso?

_20170117_001547

A.¿Cuál es la parte de Mercé que no vemos en las redes sociales ?

M .-Cuando decidí estar en RRSS y entrar en el mundo de youtube decidí que tenía que ser yo, no un personaje. Eso sería agotador y no podría sobrellevarlo. Así que lo que veis es lo que soy.

De todas formas, siempre hay cosas que no se muestran del todo, cosas que guardo para mi. Tengo momentos malos como todo el mundo y aunque los cuento, siempre intento hacerlo cuando ya he sacado una lectura de esos momentos para mostrar el lado bueno. Lo que más me gusta es motivar y enseñar que pase lo que pase estamos aquí para vivir y ser felices y al final cuento mi experiencia.

Una parte que muchas veces no se ve, es lo que llego a trabajar y a multiplicarme para llegar a todo: Dirigir una empresa como Gordon Seen, trabajar duro con el equipo para que no se pierda nuestro ADN, entrenar para poder llevar a cabo las pruebas que tan feliz me hacen, pensar y grabar todo el contenido para poder mostrarlo, editarlo, publicarlo, y luego atender a las preguntasde cada una de las redes y videos, y dedicar tiempo a toda esta gente que me sigue, que acaban siendo mi familia y que confían en mi. Este año, entre pruebas, libro, empresa, documental…, ha sido maravilloso pero a la vez agotador y tengo que ir con cuidado para no quedarme sin energía, porque al final, es lo único que puedo ofrecerle a quien me sigue. Es lo que quieren, es lo que necesitan y es lo que quiero darles.

_20170117_001433

A. Las redes sociales te han dado mucho, ¿qué es lo más positivo que te han aportado? ¿y lo negativo ?

M .-Me dan muchísimo! Todo el mundo me da las gracias por lo que llego a motivar pero yo digo que las gracias debería darlas yo porque me ayuda a no derrotarme y a seguir adelante. Todos esos ánimos de personas que en principio son anónimas, acaban siendo alientos de personas que ya son familia. Cuando tengo un mal día cojo la cámara y el hecho de hablarles ya me arranca una sonrisa.

Recibo cientos de mensajes de personas que se abren y me cuentan su vida, sus sueños, sus derrotas y alegrías, personas que confían en mi, que me piden consejo y que me cuentan todo aquello que han conseguido gracias a mi. Esos mensajes creo que son lo mejor de todo lo que hago. A menudo me emociono de pensar lo que juntos estamos consiguiendo.

Lo peor… no sabría que decirte… que necesitan mucho tiempo de dedicación y seguramente es tiempo que sacrifico de dedicar a los más cercanos a mi, mi familia.

 

A.-Eres inspiración para mucha gente , yo misma te confesé nada mas ver tu documental que me habías dado una idea para realizar en 2017, ¿es lo que pretendías cuando empezaste con todo esto?

M .-La verdad es que no era para nada mi intención. Me abrí el canal al darme cuenta que los recuerdos son borrosos, que no son muchas veces fieles del todo a la realidad. Me di cuenta que mi madre había muerto, mi abuela también, y que había momentos ya vividos y casi olvidados que me encantaría poder revivir viendo un video.

Así que decidí que quería inmortalizar todos aquellos momentos vividos con mi hermano, con mis amigos, con mi familia, todas esas carreras, todos esos retos y aventuras. Pensé que si no me abría un canal y me comprometía, al final me olvidaría de grabar. Así que me abrí mi canal de youtube y así empezó todo y sorprendentemente se empezaron a identificar conmigo y como te he dicho antes es algo precioso, mágico y muy bonito.

 

A .Has convertido tu trabajo en tu pasión, o tu pasión en tu trabajo, ¿alguna vez llegaste a soñar todo esto? ¿cómo vives Gordon Seen ?¿qué consejo le darías a alguien que quiere apostar por sus sueños y no se atreve a dar el paso?

M .-Si, mi trabajo es mi pasión y mi pasón mi trabajo. Un día lo soñé y en cuanto lo hice empecé a trabajar para que así fuera. Y aquí estoy y aquí está Gordon Seen.

Fue precioso el camino pero también muy duro. Muchas noches durmiendo poco, mucha gente diciendo que estábamos locos, ganando dinero para invertirlo en algo en lo que creíamos. Tuvimos que apostar por lo que creíamos confiando en que no estábamos equivocados, aún con el riesgo de que podíamos estar en el error. Pero creo que lo sentíamos tan fuerte, lo teníamos tan claro, que esa tozudez, ese empeño, ese sentimiento junto a la constancia y la actitud, nos llevó a conseguirlo. Hablo en plural porque fue una lucha codo a codo con mi hermano donde los dos pusimos todo lo que teníamos y más.
A esas personas les diría que solo se vive una vez. Que tracen un plan y que cada día hagan algo para estar más cerca de su objetivo. Que si de verdad quieren o sienten algo, que lo hagan, que no esperen porque mañana puede ser demasiado tarde, porque no vale la pena vivir una vida que no nos llena.

_20170117_001358

A.¿Cuántas veces te has perdido para encontarte ?

M .-El primer impulso sería decir que demasiadas… pero pensándolo bien te diría que las necesarias. Y las que vendrán

 

A.- Otra cosa que vivo igual que tú es la pasión que tengo por mi hermano, ¿ Cómo defines tu relación con tu hermano Valentí ?

M .-Amor infinito, incondicional.

Cuando no estoy con él incluso me duele por dentro, y cuando estoy con él, me siento infinitamente feliz.

Somos muy distintos pero a la vez muy iguales. Nos respetamos, nos apoyamos y la libertad y los deseos del otro son para nosotros lo primero.

Ver a mi hermano feliz es la mejor sensación que puedo experimentar y compartir momentos con él es algo que no puede explicarse.

Juntos hemos conseguido mucho, hemos vivido experiencias inolvidables y a la vez hemos llorado y sufrido.

Pero yo tengo la sensación de que si estamos juntos, somos invencibles.

 

A .- ¿Qué sientes al ver tu india tatuada?

M .-Me encanta, es mi alma, mi esencia que aflora en mi piel.

 

A .- Una canción

M .-Where is mi mind

A.- Una frase o lema

M.-Nada es imposible hasta que te demuestres lo contrario

A.- Una película

M.-Magnolia

A. Un momento de tu vida

M.-El ironman de #HermanosIronman con mi hermano

A .- Una persona

M .-Una no puede ser: Mi madre, mi hermano, mi padre y todos los nombres que ahora no puedo citar que pero que forman parte de mi vida. Sin ellos esto sería imposible.

_20170117_001446.JPG

 

«Qué importa cómo me llame, se nos conoce por nuestros actos» ( Batman )

«Ser normal está sobrevalorado»

 

Mil gracias Mercé !!!! La culpa de uno de mis propósitos /retos de 2017 es tuya.

 

 

 

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s