Cómo sobrevivir a los propósitos del año nuevo y no desesperar en el mes de Febrero.
¿Creeis que he exagerado? ¿Creeis que en Febrero aún nos envuelve la energía mágica que hizo que un 31 de diciembre escribiéramos folio y medio con las grandes cosas que íbamos a hacer en este nuevo año?
Pues no, siento decirte que no es así. Que para esa fecha, los humanos, mortales y autosaboteadores de nosotros, ya hemos entrado en las más absurda de nuestras rutinas y hemos olvidado parte de lo que prometimos hace apenas un mes.
Igual te quedas mas tranquilo sabiendo que le ocurre a la mayoría de las personas, pero no debería ser así. Yo quiero ser de esas excepciones que confirman la regla, que consiguen ser fieles a sus propósitos. Porque el caso es que si un día ( un día mágico, si) , los escribiste en un papel, es porque estaban en algún lugar dentro de tí escondidos y deseando salir.
De primeras, eso has de tenerlo claro. Si lo has escrito es porque quieres conseguirlo. Y más aún, si lo escribiste ese día en concreto, es que tu deseo por conseguirlo es más fuerte de lo que creías.
Porque ocurre una cosa con esto de la magia de la Navidad, o de los momentos especiales llenos de energía. Y es que, quieras o no, nuestros sentimientos y deseos mas escondidos afloran a borbotones, como si no tuvieramos filtro. Y nos atrevemos a pensar, decir y exteriorizar un montón de deseos que en otro momento no hemos querido hacer públicos porque nos da vergüenza, porque creemos que no somos capaces de hacerlo, o porque alguien opinará que es una tontería.
Y si ha salido de tí, es que estaba ahí dentro, entre sus sueños escondidos que tristemente dejamos morir, entre tus pasiones ocultas que te avergüenza confesar o entre tus miedos mas absurdos que no quieres que nadie conozca.
Te propongo un trato: ¿¿ Y si este año lo intentamos hasta el final??
Te vuelvo a repetir, que no estás solo. A veces consuela saberlo, ¿ no crees? Ahora hay mas gente leyendo esto, o eso espero 😉 , y pensando lo mismo que tú: ¡Que tengo razón!
Pero por favor, primera regla:prohibido usar esto como una excusa.
«Es que a todo el mundo le pasa…» Pues a nosotros NO!!.
Volvamos a lo del trato y veamos qué implica.
Trato: Este año me comprometo a luchar por conseguir cumplir mis propósitos de año nuevo durante los 12 meses del año.
Beneficios que obtendré:
- estaré orgulloso de mi mismo y de mi gran esfuerzo para conseguirlo;
- sonreiré feliz por haber conseguido las cosas que anhelaba;
- me encontraré mas vital al desterrar el stress constante que supone saber que no estoy haciendo nada por conseguir lo que quiero;
- todas las áreas de mi vida, la laboral, personal, familiar, deportiva…, se verán afectadas positivamente por mi cambio de actitud.
Trucos y tratos para conseguirlo:
- Escribiré mi lista de propósitos y la pondré en un lugar visible , donde todos los día pueda verla. Lo habitual es que para el mes de febrero se haya perdido entre notas, papeles y facturas y acabe en un cajón, o peor aún, en la papelera.
- Además de la lista, es importante hacer un «plan de acción». Es decir, ¿cómo llego de donde estoy a donde quiero estar? Escribe un plan realista, con logros o metas intermedias asequibles en el camino. Esto lo haremos con 2 fines. Primero, que el éxito de tu plan sea tangible, y segundo, que la motivación por ir consiguiendo esas metas intermedias te empuje a seguir trabajando para llegar a la meta final.
- Comparte tu progreso, tu plan, tu propósito. Que tus amigos o desconocidos lo sepan, aumenta el nivel de compromiso con el reto . Puedes usar las redes sociales como herramienta para esa implicación de mas personas. Etiquétame en tus publicaciones y así veré que estás siguiendo mis consejos y realmente este año SI que quieres conseguirlo. Yo ya lo estoy haciendo, y estoy publicando en mi instagram los propósitos de este año para que todos seais mis testigos. Además, me gustó mucho la idea que Mercé San Juan cuenta en su video de usar el hashtag #nomasexcusas para comprometerme con ello. Úsalo tú también! Únete al plan y cuéntame cómo van tus progresos.
- Prohibido rendirse y autosabotearte. Lo digo por experiencia. Durante muchos años de mi vida he sido especialista en eso. Es otra cualidad nuestra, de esas que nos da por compratir al género humano. Pero que aunque le pase a mucha gente, yo decidí que no quería ser «del montón», de ese montón de gente que siempre se queda a medias de conseguir sus sueños cuando parece que todo está a su favor, tan solo porque una extraña voz interior ( que no eres mas que tú, pero muerto de miedo ) no hace mas que decirte «eso no es para tí».
- Y muy importante : háblate como le hablarías a tu mejor amigo . En estos meses que tienes por delante va a haber días malos. Eso has de saberlo. La motivación no es algo que se mantiene siempre en la cresta de la ola. Hay que currárselo, hay que aprender a ser disciplinado, y hay que trabajar. Te caerás y deberás levantarte. Y cuando caigas, en ese momento, es cuando quiero que recuerdes este apartado y te hables como le hablarías al mejor de tus amigos. Es el mejor consejo que puedo darte. No te fustigues por fallar un día , ni te premies por haber hecho lo posible cuando sabes que no ha sido así. Sé lo exigente que serías con alguien a quien quieres. Trátete como a esa persona a la que deseas que todo le salga bien y quieres ver feliz. Esa persona eres tú, que no se te olvide.
¿Nos ponemos manos a la obra?
Si quereis ver mis propósitos y seguir mis progresos, pasaros por mi intagram. Allí os iré poniendo al día de todo y en las stories vereis cada día algo de mi plan para conseguirlos.
Espero tus publicaciones. ¡¡ Etiquétame o mencióname !!
Juntos se llega más lejos! Ahora si que podemos decir que será un feliz 2017!!