Seguro que has escuchado miles de veces la expresión «comer limpio» pero, ¿no te has dado cuenta de que cada uno tiene su idea de lo que eso significa?
Pues yo hoy quiero contarte mi versión de este tema del que todo el mundo parece saber tanto y del que se habla en los vestuarios del box, en la cafetería mientras tomamos el café, en el ascensor mientras vamos con la compra del supermercado, o de ventana en ventana colgando la ropa mientras charlo con la vecina. Ya sabéis a lo que me refiero, ¿no? . Es como lo de ser entrenador de fútbol 😉 .
Entonces, ¿ qué es exactamente «comer limpio» ?
Para mí, la premisa básica de este concepto es comer alimentos de verdad.
Es decir: alimentos y no productos.
Y es que los alimentos «limpios» , no contienen muchos ingredientes y no tienen que sufrir miles de procesos o manipulaciones para ser consumidos. De hecho, la mayoría de los alimentos de este tipo tienen 1 solo ingrediente: el alimento en sí. Al contrario de los productos altamente procesados, que suelen tener una lista enorme de ingredientes, entre los que hay muchos químicos, conservantes, colorantes, aceites, espesantes y un largo etcétera…
Y yo me pregunto, ¿en qué momento de su elaboración era necesario añadirle todas esas cosas?
Si piensas en los ingredientes de unas frambuesas, la respuesta es fácil: frambuesas.
Si te fijas en la etiqueta del pan para hamburguesas de tu supermercado, o de los snacks de patata, verás una lista inmensa de ingredientes añadidos, entre ellos mucha sal y azúcar , que consiguen darles más sabor y que el producto sea más palatable ( que tengas deseos irrefrenables de seguir comiéndolo y se te haga la boca al algua con solo olerlo… ). Esa es la razón por la que eres incapaz de comer solo una pequeña cantidad .
¿¿Recuerdas aquella publicidad que decía » when you Pop, you can’t stop»??
Pues en este caso, ¡¡no era publicidad engañosa!! . La industria alimentaria logra con creces su objetivo en este aspecto haciendo que la comida se vuelva adictiva y comas más de la cuenta.
No tengo ninguna duda de que razones encontrarás muchas para empezar a hacerlo, más energía, un peso más saludable, mejor salud en general, mejor descanso, etc…
Por tanto, si lo que deseas en realidad es comer limpio , yo te diría que podrías empezar con estos consejos ( pero recuerda que esto son solo unos consejos , ponte siempre en manos de un profesional si quieres que alguien planifique tu nutrición ):
-
Come más fruta y verduras: llenos de vitaminas y minerales, pero sobre todo de fitonutrientes, que son los que les dan los colores vibrantes. Y como norma general, cuantos más colores comas, mejor.
-
Introduce alimentos ricos en proteína, que te harán sentirte saciado y ayudarán a conseguir una mejor composición corporal.
-
Bebe mucha agua. Más agua.
-
Cuando comas carbohidratos elige los de menor carga glucémica, de digestión lenta, con mucha fibra y poco procesados. Por ejemplo: patatas, boniatos, calabaza, remolacha, plátanos, legumbres, arroz, quinoa…
-
Reemplaza las “grasas malas” (normalmente utilizadas en productos procesados), por grasas buenas: frutos secos, aceite de oliva, aceite de coco, salmón, aguacate…
-
En el supermercado haz tu compra en los pasillos del perímetro, donde suelen estar la mayoría de los alimentos sanos.
- Cocina los alimentos a la plancha, brasa, al horno, hervido o cocido…, evitando frituras en litros y litros de aceite.
-
Compra en el comercio local de tu barrio. Además de apoyar al negocio local, podrás encontrar producto de temporada y más fresco.
-
Elige alimentos orgánicos siempre que sea posible.
¡¡¡Me encantaría oir tu opinión!!!
¿ Qué es para ti comer limpio ?
Qué bueno Aitzi!!! me ha encantado. Muchas veces con las prisas no somos consciente ni de qué comemos ni de cómo lo comemos.
Creo que la toma de conciencia de estas dos cuestiones es fundamental junto con el conocimiento de la composición de algo tan importante como lo que ingerimos.
Yo aprovecho los «Estiramientos» para Planificar lo que voy a comer las próximas 24 horas
-> http://wp.me/p43uFr-fF
Gran Post.
Comparto 😉
Me gustaMe gusta